Presentaciones de la Jornada de Ciencia e Industria del 05/02/2025 en la Universidad de Alcalá

20-02-2025

El pasado 5 de febrero tuvo lugar la jornada de ciencia e industria en la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá, cuyo fin fue el de unir a la comunidad científico-tecnológica e industrial dedicada al espacio.

A continuación, se muestran las presentaciones que se utilizaron durante la celebración de la misma.

  1. Centro de Astrobiología (CAB) INTA-CSIC – Simulación planetaria
  2. Deimos Space S.L.U.
  3. Gradiant
  4. Universidad de Murcia
  5. Instituto de Astrofísica de Andalucía – CSIC – Observación de la Tierra
  6. Instituto de Astrofísica de Canarias – IACTEC
  7. Rohde Swartz
  8. Universidad de Alcalá – Instalaciones en Tierra
  9. INTA – Magnetismo
  10. AVS
  11. Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA)
  12. Universitat de Vàlencia – Astrofísica
  13. Sener Aeroespacial S.A.
  14. Instituto de Astrofísica de Andalucía – CSIC – Física Solar
  15. INTA – Dpto. Cargas Útiles
  16. Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC)
  17. Satlantis
  18. Universidad Complutense de Madrid – Astronomía Espacial
  19. Aeropuerto de Teruel
  20. ARRIBES
  21. Bufete Mas Calvet
  22. CTA
  23. FIDAMC
  24. INTA – Centro de Seguridad Espacial
  25. Centro Nacional de Aceleradores (US/CSIC/JA)
  26. Tecnalia
  27. Universidad Politécnica de Madrid – Comunicaciones
  28. Northern Waves
  29. CEIT
  30. Universidad Autónoma de Barcelona
  31. Airbus Defence and Space
  32. ATG Science & Engineering, S.L.
  33. Universidad de Alcalá – OBDH
  34. GMV
  35. LIDAX INGENIERÍA, S.L.
  36. Madridspace
  37. Thales
  38. Universidad Carlos III de Madrid
  39. Universidad Politécnica de Madrid – IES
  40. PLD Space
  41. Telespazio
  42. Centro de Astrobiología (CAB) INTA-CSIC – Exoplanetas
  43. Airbus Crisa
  44. Alter Technology Tuv Nord
  45. Universidad Politécnica de Madrid – C. Electrónica Industrial
  46. Grupo Oesia
  47. Hispasat
  48. Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón. CSIC-Universidad de Zaragoza
  49. Universidad de Alcalá – SRG-UAH
  50. Universitat Politècnica de Catalunya – Sensores
  51. Adática
  52. Orbital CS
  53. INDRA
  54. Eye4sky
  55. Centro de Astrobiología (INTA-CSIC) – Detectores Criogénicos
  56. Universidad Politécnica de Madrid – CEMDATIC
  57. Universitat Politècnica de Catalunya - Microgravedad
  58. Universidad Politécnica de Madrid – IDR
  59. Universidad Politécnica de Madrid – EUSOC