Programa Nacional de Vigilancia y Seguimiento Espacial (S3T)

El Programa Nacional de Vigilancia y Seguimiento Espacial (S3T) surge con el objeto de dar respuesta a la necesidad europea Space Situational Awareness de proveer servicios de evitación de colisiones, previsión de reentradas y análisis de fragmentaciones.

El programa está gestionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) para la componente civil y por el Ministerio de Defensa para la componente militar. Además la Agencia Espacial Europea (ESA) realiza la gestión técnica y de licitaciones asociadas al programa.

Programa Nacional de Observación de la Tierra por Satélite

El Programa Nacional de Observación de la Tierra por Satélite (PNOTS) nace con el objetivo de crear un sistema español de observación de la Tierra para la obtención de imágenes ópticas multiespectrales de alta resolución e imágenes radáricas tomadas bajo condiciones de absoluta oscuridad o climatológicas adversas.

El programa está financiado por el Gobierno de España y gestionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y por el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa.

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano, Transparencia y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Registrar, gestionar y tramitar las consultas, quejas y sugerencias formuladas al Ministerio por la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.c) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.