La Agencia Espacial Española tiene como objetivo impulsar todos los elementos de la cadena de valor del sector espacial desde el diseño y desarrollo de satélites y vehículos espaciales upstream, hasta los servicios y aplicaciones para el usuario final downstream, incluyendo los segmentos de lanzadores y operaciones.

De esta forma, la Dirección de Usuarios, Servicios y Aplicaciones es la responsable en la Agencia del fomento y desarrollo de las aplicaciones espaciales para usuarios públicos y privados y del desarrollo del sector downstream de la industria espacial.

Entre sus funciones están:

  • El análisis, promoción, fomento y desarrollo de tecnologías emergentes que lleven a nuevas aplicaciones, como STM, pequeños lanzadores, servicios orbitales, turismo o minería espaciales.
  • La coordinación con los usuarios gubernamentales y privados para fomentar el uso de aplicaciones espaciales en ambos dominios.
  • La coordinación con los grupos de usuarios y el sector industrial para recoger los intereses de todos los actores del sector y la recopilación de los requisitos de usuario del sector público y privado para futuras aplicaciones espaciales.
  • Fomentar el uso dual del espacio, mediante programas en diferentes ámbitos como la observación y las comunicaciones.
  • Facilitar el uso de servicios satelitales, por entidades públicas y privadas, mediante el desarrollo de aplicaciones en ámbitos como la navegación o la explotación y los lanzamientos de las misiones nacionales.
  • La adquisición de productos y servicios espaciales para el mejor desarrollo de su actividad en el marco de la legislación en materia de contratos del sector público
  • Facilitar los lanzamientos de las misiones nacionales mediante soluciones efectivas en coste.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano, Transparencia y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Registrar, gestionar y tramitar las consultas, quejas y sugerencias formuladas al Ministerio por la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.c) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.