Apertura del Período de Consulta Pública Previa sobre el Anteproyecto de Ley de Actividades Espaciales
La Agencia Espacial Española (AEE) anuncia la apertura del proceso de Consulta Pública Previa en relación con el Anteproyecto de Ley de Actividades Espaciales en España.
Este proceso se inicia de conformidad con lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en el artículo 26 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno. El objetivo es mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de normas.
En cumplimiento de esta normativa y de la Orden PRE/1590/2016, de 3 de octubre, que habilita la participación pública a través de los portales web ministeriales, se abre este período de consulta previa.
El objeto de la consulta es recabar la opinión de la ciudadanía, de las empresas del sector espacial, de organizaciones de la sociedad civil y de cualquier persona interesada sobre el Anteproyecto de Ley de Actividades Espaciales en España.
En particular, se invita a los interesados a remitir sus aportaciones sobre los siguientes aspectos:
- Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
- La necesidad y oportunidad de su aprobación.
- Los objetivos de la norma.
- Las posibles soluciones alternativas, tanto regulatorias como no regulatorias.
Justificación y Objetivos de la Norma
El marco normativo actualmente vigente, basado en los tratados internacionales ratificados por España y en disposiciones parciales (como la Orden de 1968 o el RD de 1995 sobre el Registro), resulta hoy limitado para dar respuesta a los avances propiciados por la democratización y comercialización del espacio.
Retos como el despliegue masivo de constelaciones satelitales, los lanzadores reutilizables o el turismo suborbital, junto al nuevo contexto estratégico (reflejado en la Estrategia de Seguridad Nacional y la Estrategia de Seguridad Aeroespacial Nacional), exigen un marco jurídico integral. La normativa actual presenta limitaciones que generan inseguridad para los operadores y dificultan la supervisión.
Si bien se podrían valorar soluciones no regulatorias (como guías de buenas prácticas) o normas de rango inferior, estas carecen de la fuerza vinculante o de la jerarquía suficiente para regular materias como el régimen de autorizaciones o las responsabilidades internacionales del Estado.
Por ello, el Anteproyecto de Ley se plantea como el instrumento imprescindible para superar estas limitaciones y ordenar sistemáticamente la actividad espacial bajo jurisdicción española. Su aprobación es necesaria para consolidar el desarrollo estable y a largo plazo del sector espacial español, integrando los compromisos internacionales y los retos industriales y científicos.
Los objetivos principales del Anteproyecto de Ley son:
- Establecer un régimen único de autorizaciones.
- Reforzar la seguridad, sostenibilidad (incluyendo la protección del cielo nocturno) y resiliencia de las operaciones, alineándose con el futuro EU Space Act.
- Modernizar el Registro Español de Objetos Espaciales.
- Garantizar un sistema claro de aseguramiento y garantías financieras.
- Impulsar la industria espacial nacional y los centros de investigación.
- Regular el desarrollo de espaciopuertos e infraestructuras espaciales en territorio nacional.
- Prever las excepciones aplicables y la regulación adaptada a los programas y actividades de carácter militar o vinculadas a la defensa nacional.
Información, Plazo y Envío de Aportaciones
Toda la información sobre esta consulta, incluyendo la memoria del anteproyecto y el formulario Excel para remitir aportaciones, está disponible en el siguiente enlace: https://www.ciencia.gob.es/Convocatorias/Participacion-Publica/Consulta-publica-previa/2025/AnteproyectoLey_ActividadesEspaciales.html
El plazo para presentar comentarios y aportaciones se extiende desde el día 5 de noviembre hasta el 5 de diciembre de 2025.
Las alegaciones deben remitirse a la dirección de correo electrónico: sgt@ciencia.gob.es, indicando en el asunto: “Anteproyecto de Ley de Actividades Espaciales”.
Consideraciones sobre la Presentación
Solo serán consideradas las respuestas en las que la persona remitente esté plenamente identificada (nombre completo junto al DNI o NIF).
Solo se considerarán los comentarios que se reciban en el archivo Excel facilitado en el enlace web anterior, debidamente cumplimentado.
Con carácter general, las respuestas y escritos de alegaciones se considerarán no confidenciales y de libre difusión. Las partes que se consideren confidenciales deberán ser específicamente señaladas, delimitadas y motivadas en los comentarios. Los datos personales serán tratados conforme a la normativa de protección de datos (RGPD y LOPDGDD).
Se invita a la participación para dotar a España de un marco robusto, capaz de garantizar seguridad jurídica, cumplir sus compromisos internacionales y proyectar al país como un actor competitivo y responsable en el espacio del siglo XXI.