España y Europa unen fuerzas en el Espacio: firma del Memorando de Entendimiento entre la Agencia Espacial Española y el Instituto Europeo de Política Espacial
- Alianza Estratégica para el Futuro Espacial de España.
- AEE y ESPI: Impulsores de la Política Espacial Europea y la Innovación.
- Tres Pilares de Cooperación en el Espacio: Investigación, Redes y Educación.
Durante la celebración del 20º aniversario del Instituto Europeo de Política Espacial (ESPI) en Viena, Austria, la Agencia Espacial Española (AEE), representada por su director, Miguel Belló, y el Instituto Europeo de Política Espacial (ESPI), representado por su director, Hermann Ludwig Moeller, firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) que sienta las bases para una colaboración estratégica en el ámbito espacial.
Este acuerdo histórico establece una alianza crucial entre la AEE y ESPI, con el objetivo de fortalecer la posición de España como un socio confiable y sólido en el sector espacial europeo e internacional. La AEE, creada para coordinar la política espacial de España y fomentar la excelencia en ciencia, innovación y tecnología espacial, se une al ESPI, una organización sin fines de lucro que promueve la política espacial europea a nivel mundial y fomenta la investigación y la educación en el ámbito espacial.
El MoU define claramente los objetivos y las áreas de cooperación entre ambas partes, destacando tres áreas principales de colaboración. En primer lugar, abarca la investigación en áreas prioritarias, incluyendo la gestión del tráfico espacial, la seguridad y defensa espacial, la exploración espacial, y la ciencia espacial, así como estudios de mercado relacionados con la observación de la Tierra, navegación y conectividad. En segundo lugar, se enfoca en el establecimiento de redes y la promoción de la educación espacial, incluyendo la creación de una red interdisciplinaria de investigación a nivel europeo e internacional y actividades educativas para nutrir el talento en el sector espacial español y europeo. Además, se explorarán opciones para establecer una presencia de ESPI en España. Por último, el acuerdo contempla la posibilidad de asignación de personal de la AEE en ESPI en el futuro, como parte del proceso de membresía de la AEE en ESPI.
Este Memorando de Entendimiento promete un futuro brillante para la cooperación espacial entre España y Europa, allanando el camino para futuras colaboraciones en beneficio del sector y la política espacial europea en su conjunto. La entrada en vigor del acuerdo coincidió con el día de su firma, el 25 de septiembre de 2023, en un momento que marca un hito importante en la historia de la exploración y la política espacial europea.