Compra pública precomercial para el desarrollo de aplicaciones de salvamento marítimo

16 de noviembre de 2023
  • El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), en colaboración con el Ministerio de Defensa han puesto en marcha la contratación de servicios de I+D en el ámbito de la observación de la Tierra por satélite

El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), en colaboración con el Ministerio de Defensa, en virtud del convenio suscrito entre ambas entidades el 4 de enero de 2023, han puesto en marcha la contratación de servicios de I+D en el ámbito de la observación de la Tierra por satélite, que se enmarca en la Actuación 09 del PERTE Aeroespacial.

El objetivo principal consiste en llevar a cabo la contratación de soluciones innovadoras, inexistentes en el mercado, que puedan solucionar las necesidades públicas detectadas por el Ministerio de Defensa. La licitación se efectuará en el marco del PERTE Aeroespacial, como proyecto estratégico dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea.

La actividad tiene como finalidad la compra pública pre-comercial para el desarrollo de aplicaciones de salvamento marítimo, basados en la información proporcionada por los satélites SAR y/o V/IR, que puede ser contrastada con la información obtenida por el sistema marítimo AIS para ayuda a interpretación de posibles acciones ilegales. Concretamente, se pretende desarrollar la tecnología necesaria para crear un prototipo que pueda validarse en situación pre-operacional, en diferentes centros operacionales de la Administración Pública interesada.

Para su aplicación en Defensa y Seguridad es imprescindible que las imágenes captadas por los satélites sean de muy alta resolución y que el tiempo de revisita del satélite sea lo suficientemente pequeño para pasar por la zona de interés varias veces.

El valor de los servicios I+D deberá ser la mayor parte del precio de la licitación. El importe de la compra es de 5.375.000 €. El contrato se ejecutará por fases eliminatorias entre adjudicatarios, con posibilidad de que existan múltiples adjudicatarios en cada fase.