El Gobierno aprueba un acuerdo con la Agencia Espacial Europea para desarrollar la Constelación Atlántica

18 de julio de 2023
  • El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un acuerdo con la Agencia Espacial Europea (ESA) para desarrollar la Constelación Atlántica, una constelación de satélites de observación de la tierra.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un amplio paquete de medidas del Ministerio de Ciencia e Innovación para impulsar la investigación en el ámbito de la salud y el espacio y promover la igualdad en el sector de la ciencia. 

En concreto, se han aprobado un acuerdo con la Agencia Espacial Europea (ESA) para desarrollar la Constelación Atlántica, una constelación de satélites de observación de la tierra. La ejecución será responsabilidad de la Agencia Espacial Española y tendrá un coste estimado de 40 millones de euros. 

La Constelación Atlántica será una constelación de 16 pequeños satélites, de los que 8 de ellos se desarrollarán en España y otros 8 en Portugal. Se destinarán prioritariamente a la respuesta a emergencias y monitorización del cambio climático. Su corto tiempo de revisita, permitirá disponer de imágenes de zonas afectadas cada 3 horas, lo que proveerá de información adicional a los equipos que atienden las emergencias. En el ámbito del cambio climático se centrará en las bahías y estuarios, los efectos de desastres naturales en zonas costeras, la producción sostenible de alimentos, la gestión de los recursos marinos y costeros y la monitorización del ecosistema marino y costero. 

La observación de la Tierra desde el espacio proporciona datos esenciales para la creación de aplicaciones y servicios adicionales que generan empleo en empresas de valor añadido en diferentes disciplinas como agricultura, cartografía, medio ambiente, oceanografía, prevención de catástrofes o ciencias de la atmósfera.