Publicación de la licitación de la componente española en la herramienta ESA-STAR de la Constelación Atlántica

14 de diciembre de 2023
  • La Agencia Espacial Española (AEE) firmó un acuerdo con la Agencia Espacial Europea (ESA) para la asistencia técnica en la elaboración de los pliegos para la contratación.
  • Las dos mejores propuestas serán seleccionadas para firmar un contrato con las empresas o consorcios responsables.

Constelación Atlántica es un proyecto de Observación de la Tierra que permitirá obtener datos con una alta frecuencia de revisita sobre el territorio de España y Portugal, complementando los sistemas ya existentes en la actualidad, como los satélites Sentinel del programa europeo Copernicus. Esta constelación estará constituida por 16 satélites, 8 portugueses y 8 españoles, operando de manera coordinada, intercomunicados e interoperables. La gestión de la Constelación la llevará a cabo a través de un Centro de Misión común y proporcionará datos cada 3 horas. Esta alta frecuencia de revisita permitirá usar la constelación como herramienta para el tratamiento de emergencias y desastres naturales (fuegos, inundaciones, erupciones, tsunamis…), seguridad (vigilancia marítima y de fronteras), mejor manejo de los recursos naturales, marinos y costeros, mejora de la vigilancia ambiental, mejora en la agricultura y gestión de bosques, etc.

La Agencia Espacial Española (AEE) firmó un acuerdo con la Agencia Espacial Europea (ESA) para la asistencia técnica en la elaboración de los pliegos para la contratación de la componente española del segmento aire y segmento terreno de la Constelación Atlántica. El pasado 12 de diciembre se publicó la correspondiente licitación en la herramienta ESA-STAR de la ESA. La fecha límite para presentación de ofertas finalizará el próximo 6 de febrero.

Una vez concluido el plazo se llevará a cabo el análisis de las ofertas. Las dos mejores propuestas serán seleccionadas para firmar un contrato con las empresas o consorcios responsables de ellas y dará comienzo a la primera etapa del procedimiento: la Fase de Consolidación, que tendrá una duración de tres meses. Esta primera fase, está dedicada a la consolidación del enfoque de implementación de la Fase 2 y a la demostración de la credibilidad y solidez de cada una de las dos propuestas.

Tras esta fase, se volverá a hacer una evaluación de ambas propuestas para seleccionar un único contratista para el desarrollo de la Fase 2 "Fase de Implementación". Esta segunda fase, que deberá concluir a más tardar el 30 de junio de 2026, está dedicada al desarrollo, construcción, integración, pruebas, verificación y aceptación del sistema (Segmento Espacial y Segmento Terrestre) de la componente española de la Constelación Atlántica. El lanzamiento y la operación de la constelación Atlántica, no están incluidos en esta licitación y serán acometidos por la AEE en el futuro.