II Jornada sobre Creatividad e Innovación

En noviembre de 2017, fue declarado el 21 de abril como el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación por Naciones Unidas. Con motivo de la celebración de este día mundial, la Fundación Ramón Areces, la Fundación General CSIC, la Real Academia Europea de Doctores, la Fundación Ciudad de Requena y Deloitte ponen en marcha la II Jornada sobre Creatividad e Innovación: Conversaciones en torno al New Space.
La jornada propuesta pretende ser una reflexión sobre los diferentes retos que se plantean en la innovación con respecto a uno de los descubrimientos más impactantes en la actualidad, las ondas gravitacionales y el fenómeno conocido como New Space. Junto a la conferencia magistral impartida por el premio Nobel Barry C. Barish, tendremos la ocasión de conocer la experiencia de diferentes agentes públicos y privados en relación a este nuevo mercado y los beneficios que reportará a la sociedad.
Habiendo sido informado/a del tratamiento del que van a ser objeto mis datos personales, doy libremente mi consentimiento a dicho tratamiento.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid |
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS | dpd@ciencia.gob.es |
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO | Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía. |
BASE JURÍDICA | Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos. |
DERECHOS RECONOCIDOS | Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ). |
INFORMACIÓN ADICIONAL | Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio. |