Director de Seguridad y Planificación

- General de Brigada del Ejército del Aire y del Espacio. Piloto militar de transporte. Experiencia en operaciones aéreas, logística, planificación y gestión de programas.
Experiencia profesional
Recibió el despacho de teniente en la Academia General del Aire en julio de 1990.
Desde 1992 hasta 2001 estuvo destinado en el Ala 31 de Zaragoza como piloto de C-130 Hércules. Entre 1995 y 1997 fue piloto de intercambio con la USAF en Little Rock (EE.UU).
Al ascender a comandante en 2001, fue destinado a la División de Planes del Estado Mayor del Aire (EMA), desarrollando su trabajo en la Sección de Programas Especiales (Programas NAEW, AGS, UAV).
En 2006, tras finalizar el Curso de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, regresó a la Sección de Programas en la División de Planes del EMA.
En 2007 fue destinado al 45 Grupo de Fuerzas Aéreas donde ejerció la jefatura de la Secretaría General y de la Sección de Operaciones. Tras ascender a teniente coronel, en 2011, continuó en el 45 Grupo como segundo jefe y jefe de las Fuerzas Aéreas.
En 2015 fue destinado al Gabinete Técnico del Secretario de Estado de Defensa como consejero técnico desde donde hizo el seguimiento y asesoramiento sobre los programas de armamento y material relacionados con el ámbito aeronáutico y espacial.
En 2018 ascendió a coronel y fue nombrado jefe de la Sección de Programas en la División de Planes del EMA.
Entre julio de 2019 y junio de 2022 ostentó la jefatura del 45 Grupo de Fuerzas Aéreas.
En agosto de 2022 ascendió al empleo de General de Brigada y fue nombrado asesor del General Segundo Jefe de Estado Mayor del Aire y del Espacio, y coordinador de las actividades de Espacio en el EMA. Ha participado en la elaboración de la Estrategia Espacial del EA y ha coordinado la creación del Mando del Espacio.
Formación académica
Academia General del Aire. Curso de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.
Curso Básico de Gestión de Programas, Alta Gestión Logística (CESEDEN) y NATO Logistics.
Programa de Liderazgo para la Gestión Pública (IESE).
Reseña personal
Instructor y probador de C-130 (EE.UU), piloto de Falcon 900B (EE.UU), piloto de Airbus A310 (Alemania), con 7300 horas de vuelo.
Ha realizado múltiples misiones en el extranjero como las operaciones aéreas sobre los Balcanes en el destacamento Ícaro (1995-2001), jefe de Operaciones en la Base Aérea de Herat en Afganistán (octubre de 2008- febrero de 2009) y jefe de Fuerza del Destacamento Marfil en apoyo a la Operación Barkhane en Senegal (julio a octubre de 2016).
Ha sido reconocido con la Gran Cruz, Encomienda, Placa y Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo; 4 Cruces del Mérito Aeronáutico con Distintivo Blanco; Cruz del Mérito Naval con Distintivo Blanco; Encomienda de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III; Encomienda de la Orden del Mérito Civil, Cruz con Distintivo Blanco de la Orden del Mérito de la Guardia Civil; Medallas OTAN (Antigua Yugoslavia y Kosovo); y Medalla de Bronce de la Defensa Nacional Francesa.
Habla español, inglés y francés.
Habiendo sido informado/a del tratamiento del que van a ser objeto mis datos personales, doy libremente mi consentimiento a dicho tratamiento.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid |
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS | dpd@ciencia.gob.es |
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO | Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía. |
BASE JURÍDICA | Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos. |
DERECHOS RECONOCIDOS | Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ). |
INFORMACIÓN ADICIONAL | Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio. |