Directora de Programas e Industria

Cecilia Hernández
Cecilia Hernández

Física por la Universidad Autónoma de Madrid.
Curso Superior Mujer y Liderazgo

Es miembro de la junta directiva de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) y presidenta de su nodo de Innovación (AMIT-MIT).

La mayor parte de su carrera profesional se ha desarrollado en el Centro para el Desarrollo Tecnológico y de la Innovación (CDTI), donde ingresó en 1991 tras su paso por la empresa privada. Desde noviembre de 2023, se integra en la Agencia Espacial Española (AEE), donde actualmente es directora de Programas e Industria.

Desde el CDTI formó parte también de la delegación española para la ESA, fundamentalmente como delegada del Programa Científico, aunque también de vuelos tripulados, microgravedad, Exploración Humana y Robótica, PRODEX, Educación o Política Industrial.

Ha sido jefa de departamento responsable de la promoción, asesoramiento experto y análisis sectorial del CDTI cubriendo todos los instrumentos de financiación nacionales e internacionales que gestiona el centro para diversos sectores y tecnologías. Fue Impulsora y miembro del Consejo Rector de diversas plataformas tecnológicas españolas, así como miembro del grupo de representantes de los estados en algunas de sus homónimas europeas.

También en CDTI ha tenido responsabilidades de Representación, Punto Nacional de Contacto, Jefa de Área y coordinadora de puntos nacionales de contacto durante el II, III, IV, VI y VII Programa Marco de I+D+I de la Unión Europea en los ámbitos de las Nanotecnologías, Materiales, Producción, Transporte, Aeronáutica, Salud, Bioeconomía y Agroalimentación; también ha sido miembro de grupos ad hoc preparatorios de nuevos programas y experta en el comité de la Acción Preparatoria del Programa Europeo de Investigación en Defensa.

Antes de su incorporación al CDTI, fue jefa de proyecto en la empresa AMPER PROGRAMAS en su departamento de I+D, profesora de secundaria (Duence College, Dublin), y realizó trabajos de investigación en el CSIC.

Habla inglés (fluido) y francés.

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.