Directora del Gabinete Técnico del Director

Ana Marín
Ana Marín

Ana M. Marín actual Directora del Gabinete Técnico del Director de la Agencia Espacial Española, cuenta con más de 20 años de experiencia en puestos de dirección en la administración pública.

Su pensamiento analítico, versatilidad,  determinación y capacidad de resolución y organización así como sus habilidades sociales y “team building” están orientadas a la consecución de objetivos. Destaca su experiencia en análisis de datos y herramientas estadísticas, gestión de recursos humanos, administración financiera, contratación pública y privada, gestión de convocatorias de proyectos en el ámbito espacial así como comunicación institucional, protocolo y cooperación internacional.

Es Licenciada en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Murcia, cursando parte de la licenciatura en la Universidad de Bristol (U.K.) en el Departamento de Estadística e Investigación Operativa.

Ha perfeccionado sus estudios con dos títulos Masters en Marketing y Periodismo Digital respectivamente, por el Instituto Europeo de Periodismo y Comunicación  (IEPC) ,  una titulación como técnico experto en medios de comunicación (también por el IEPC),  cursos sobre protocolo institucional y legal ( por la Escuela Diplomática de España, ED), cooperación internacional y para el desarrollo (también por la ED), así como estudios sobre gestión económica (en el Ministerio de Economía)  y desarrollo de competencias directivas ( Instituto Nacional de Administraciones Públicas, INAP) y de negociación.

En el año 2003 accede como funcionaria de carrera al Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado.

Ha compatibilizado toda su carrera profesional con su actividad docente en diferentes ministerios así como en las prestigiosas Escuela Diplomática de España (de la que ha sido Vocal Asesora) y en la Escuela de Estadística de las Administraciones Públicas.

Su amplia trayectoria profesional en el sector público comienza en el Instituto Nacional de Estadística como Directora de Programas de Estadísticas Industriales, pasando después a dirigir la Delegación Provincial de Estadística y la Oficina del Censo Electoral en el País Vasco para posteriormente gestionar los RRHH y llevar las relaciones laborales del INE como Secretaria General Adjunta de este Organismo y del Ministerio de Economía y Competitividad de España, como Subdirectora General Adjunta.

Los últimos 10 años de carrera profesional los ha desarrollado casi íntegramente en el  Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUC), responsabilizándose de la Administración Financiera de este Ministerio, tarea de amplio espectro que abarca desde la autorización de los créditos en bienes y servicios a todas las representaciones de España en el exterior, de los créditos de gastos protocolarios y representativos del ministerio, así como labores de contratación, protocolo, relaciones internacionales y gestión del patrimonio de España en el resto del mundo.

En junio del 2017 fue condecorada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación con la Cruz de Oficial de la Orden de Isabel la Católica.

Este galardón premia los excepcionales méritos de ciudadanos españoles y extranjeros en bien de la nación española especialmente en favor de la prosperidad de los territorios americanos y ultramarinos.

Ha sido parte del servicio exterior español, acreditada como personal diplomático en la Embajada de España en Italia, como Secretaria General de la Real Academia de España en Roma.

En 2020 es nombrada Secretaria General del Centro de Desarrollo Tecnológico y de Innovación (CDTI) en España, organismo que maneja entorno a 1800M €/ año.

Dirige la gestión de recursos humanos, el departamento legal, la contratación de recursos y la informática del centro.

Destaca su participación en el lanzamiento de instrumentos innovadores para promover el I+D+i, como la compra pública innovadora y el fortalecimiento de la red exterior de CDTI.

En el ámbito espacial, destaca su experiencia en la gestión de la cuota ESA, en la convocatoria del Plan Tecnológico Aeronáutico –PTA, tareas de cooperación tecnológica en los programas espaciales de Habilitaciones ESA y convenios de cooperación en materia espacial así como en la licitación de actividades y negociación de acuerdos (“Grant Agreements”)  en el marco del programa SST (Space Surveillance and Tracking ) de la UE y en la negociación de convenios en el marco del programa S3T (Spanish SST) de la ESA, (acuerdo Marco con ESA y transferencia de activos a MINISDEF).

En la actualidad, entre sus responsabilidades como Directora del Gabinete Técnico del Director de la AEE están, además de las tareas de coordinación y de apoyo técnico al Director de la AEE, la Dirección del Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación, del Departamento de Comunicación y Protocolo, así como la gestión de la cuota de España en la ESA. Asimismo, es la responsable de llevar a cabo las tareas necesarias para la confección de un borrador de anteproyecto de ley de espacio española siendo la representante de la AEE en el grupo de trabajo para el debate de la European Space Law.

Es parte de la Delegación de España en la ESA:  

Y forma parte, asimismo,  de la delegación española en COPUOS ( Commitee on the Peaceful Uses of Outer Space)  

Ha participado en la gestación de la Agencia Espacial Española, siendo uno de los primeros directivos en incorporarse, siempre ocupando el puesto de Directora del Gabinete y apoyando en el lanzamiento y puesta en funcionamiento de la AEE. Durante este tiempo, ha dirigido la negociación y firma de MOU’s con Mexico, Grecia, Turquía, Italia, Colombia y actualmente en proceso con India, Chile, entre otros.  

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS dpd@ciencia.gob.es
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.